FILOSOFIA 10
FILOSOFIA
DÉCIMO
CUARTO PERIODO
FECHA |
Septiembre 29 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Latinoamérica: calle 13 |
||
LOGRO:
|
|||
Conectar conceptos lingüísticos
y filosóficos con un contexto cultural |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Revisar y socializar la actividades
propuestas la clase anterior. 2. Desde distintas perspectivas de
pensamiento se dio orientación a los estudiantes y así, con mayores recursos
indagados y buscados a profundidad, puedan dar respuesta a la pregunta ¿Por
qué Latinoamérica, se ha hecho tan vigente luego de la pandemia?
EXPOSICION LUEGO DE VACACIONES DEL TEMA QUE ELIGUIERON EL 29 DE SEPTIEMBRE |
|||
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-48702020000200103 (DOCUMENTO PARA LA INVESTIGACION) |
FECHA |
Septiembre 22 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 9 |
TEMA: |
Latinoamérica: calle 13 |
||
LOGRO:
|
|||
Conectar conceptos lingüísticos
y filosóficos con un contexto cultural |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Revisar la actividades propuestas la
clase anterior. 2. Escribir un párrafo en el que pienses
por qué hoy el legado de la canción se hace más importante y visible, luego
de la pandemia. |
|||
|
FECHA |
Septiembre 8 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Latinoamérica calle 13 |
||
LOGRO:
|
|||
Conectar conceptos lingüísticos
y filosóficos con un contexto cultural |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Ir al link y resolver las actividades
propuestas en el formato 2. Luego de hacer este ejercicio en
parejas cada uno respondiendo en su cuaderno…. Escribir un párrafo en el que
pienses por qué hoy el legado de la canción se hace más importante y visible,
luego de la pandemia. |
|||
|
FECHA |
AGOSTO 25 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 9 |
TEMA: |
EL SABER VIVIR |
||
LOGRO:
|
|||
HABLAR SOBRE LA PRUDENCIA |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Repartirse en equipos de 4 y Leer el
documento En los documentos encontrará una
definición sobre la Prudencia por Platón en uno de sus diálogos llamados el
Critón. Lee el documento y responde 1. Qué es la prudencia para Platón 2. Conecta la definición de Prudencia
con 2 de las citas del documento 3. Dejaré una lista de 4 películas que
encontrarás en you tube. Observenla en
casa y trae para la próxima clase anotados segmentos que conecten con lo
planteado en el documento sobre la prudencia.
4. Cómo se cumple el concepto de
prudencia planteado por Platón en el Critón
o no se cumple.
ESTA ACTIVIDAD LA
EVALUAREMOS EL 1 DE SEPTIEMBRE A
TRAVÉS DE UNA MESA REDONDA Y UN ESCRITO FINAL QUE SERÁ EL BIMESTRAL PARA
TODOS.
|
|||
|
FECHA |
AGOSTO 4 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Dios es trascendente |
||
LOGRO:
|
|||
Como se
construye este concepto en el pensamiento griego |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
PRESENTAR EXPOSICIONES DEL TEMA ELEGIDO: 1.formen equipos de a 3 y escoja una de
las temáticas que plantea el expositor para que preparen una investigación y
una exposición final. PROXIMA CLASE EXPOSICION DEL TEMA QUE
ESCOJAN LUEGO DE VISTO EL VIDEO. TIENEN QUE TRAER DIAPOSITIVAS Y TIENEN QUE
PRESENTAR UN ENSAYO ( 4 de agosto) Hernández Objetos religiosos como
símbolo de conexión con lo divino (Dios inmanente paga 142) Luciana: Ruinas religiosas Israel. (Dios
trascendente pag 142) Alejandro. Rastafari como religión (Dios
inmanente- pag 142).
|
|||
|
|||
|
FECHA |
Julio 28th |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
|
TEMA: |
Dios es trascendente |
|||
LOGRO:
|
||||
Como se
construye este concepto en el pensamiento griego |
||||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
||||
https://www.youtube.com/watch?v=sYvNq6Brbb0 1.formen equipos de a 3 y escoja una de
las temáticas que plantea el expositor para que preparen una investigación y
una exposición final. PROXIMA CLASE EXPOSICION DEL TEMA QUE
ESCOJAN LUEGO DE VISTO EL VIDEO. TIENEN QUE TRAER DIAPOSITIVAS Y TIENEN QUE
PRESENTAR UN ENSAYO ( 4 de agosto) Hernández Objetos religiosos como símbolo
de conexión con lo divino
|
||||
|
||||
|
FECHA |
Julio 28th |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Dios es trascendente |
||
LOGRO:
|
|||
Como se
construye este concepto en el pensamiento griego |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
https://www.youtube.com/watch?v=sYvNq6Brbb0 Revisar y tomar nota de las 2 primeras
actividades y construir con los estudiantes la actividad 3. 1. Describa los temas centrales en los
que se puede estructurar la información que nos ofrece el documental 2. Rastree el hilo conductor que Sigue
Morgan Freeman sobre el concepto de Dios 3. formen equipos de a 3 y escoja una de
las temáticas que plantea el expositor para que preparen una investigación y
una exposición final.
|
|||
|
|||
|
FECHA |
Julio 21th |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Dios es trascendente |
||
LOGRO:
|
|||
Como se
construye este concepto en el pensamiento griego |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
https://www.youtube.com/watch?v=sYvNq6Brbb0 Observen el video: 1. Describa los temas centrales en los
que se puede estructurar la información que nos ofrece el documental 2. Rastree el hilo conductor que Sigue
Morgan Freeman sobre el concepto de Dios 3. formen equipos de a 3 y escoja una de
las temáticas que plantea el expositor para que preparen una investigación y
una exposición final
|
|||
|
|||
|
FECHA |
Julio 14 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Origen filosófico del concepto de Dios |
||
LOGRO:
|
|||
Como se
construye este concepto en el pensamiento griego |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
REVISION: TAREA PENDIENTE DESDE ANTES DE
IR A VACACIONES 1. Describa con sus propias palabras que
es lo que se espera ti como estudiante en esta unidad: 2. ¿Cuál es la naturaleza de Dios? 3. ¿Cuál es la visión cristiana de Dios? 4. ¿Cuál es el concepto de lo divino? 5. ¿Cuál es el concepto No- realista? 6. ¿Cuál es el concepto de un ateo?
|
|||
|
|||
|
FECHA |
Junio 9 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Origen filosófico del concepto de Dios |
||
LOGRO:
|
|||
Como se
construye este concepto en el pensamiento griego |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Describa con sus propias palabras que
es lo que se espera ti como estudiante en esta unidad: 2. ¿Cuál es la naturaleza de Dios? 3. ¿Cúál es la visión cristiana de Dios? 4. ¿Cuál es el concepto de lo divino? 5. ¿Cuál es el concepo No- realista? 6. ¿Cuál es el concepto de lo divino? 7. ¿Cuál es el concepto de un ateo?
|
|||
|
|||
|
FECHA |
Mayo 26 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Nietzsche y la muerte de la metafísica |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Quiz 2. Puntos del bimestral 3. verificación de notas
|
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
https://www.youtube.com/watch?v=QXC0ytoMQ6E
(LINK DIOS HA MUERTO) |
FECHA |
Mayo 19 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Nietzsche y la muerte de la metafísica |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
ACTIVIDAD EVALUATIVA,
EXPOSICIONES: Nietzsche y la muerte de la metafísica,
(martinez) - la muerte de Dios – (Renata) la pregunta por el ser desde la existencia.
(Mauro) (la pregunta por la
existencia)
|
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
https://www.youtube.com/watch?v=QXC0ytoMQ6E
( QUIZ ) |
FECHA |
Mayo 12 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Nietzsche y la muerte de la metafísica |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Repartirse en 3 grupos y preparar
exposición: Nietzsche y la muerte de la metafísica,
- la muerte de Dios – la pregunta por el ser desde la existencia. 1. Leer la temática en la uproco 2.Buscar información en you tube o en la
web que le sirva para comprender el tema y explicarlo
|
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
ESTAS EXPOSICIONES
SON LA PRÓXIMA ACTIVIDAD EVALUATIVA |
FECHA |
Mayo 5 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Diferencias tipos de metafísica |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Socializar anterior taller 2. Última pregunta nota evaluativa del
taller
|
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Actividad
para la casa. Estudiar el tema para
hoy por que la próxima semana quiz |
FECHA |
Abril 28 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Ser y Esencia |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Socializar tarea: Línea de tiempo
entre Heráclito y Platón. 2. Leer: Ser y esencia pag 111. Describa
el recorrido que hace el apartado por los filósofos para definir el ser como
generador de la sustancia. 3. Cómo aparece el concepto de
existencia o existencialismo y por qué
no hace parte de la ontología 4. Cómo resolvió Wolff el siguiente mal
entendido: ¿La metafisica trata del ser, de Dios, del alma o del mundo? |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Abril 21 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
La filosofía primera |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Revisar la tarea punto 4 anterior
taller y 2. Sustentar en un ensayo el texto planteado para la
evaluación https://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf04143.pdf Ir
a este PDF, y entre el final de la página 148 y 149 hay un análisis lógico de
lo qué es el Ser. Por favor describa lo que no es el Ser para llegar a lo qué
si es. No debe escribir el apartado,
sino hacer una lectura en la cual usted resuma lo que Platón plantea es el
ser a través de la negación de lo que no es el Ser. 3. analisis el problema y el ser - lo uno y lo multiple paga 110 |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
Leer y explicar a la luz de lo trabajado en clase, darle sentido a
este párrafo. Los filósofos han sentido la necesidad de
preguntar por el ente o el ser en cuanto ser porque buscan comprender la raíz
más profunda de la realidad. No se conforman con saber qué son las
cosas, sino que quieren entender por qué son, cómo es posible
que sean, y qué significa que algo sea. Esta pregunta fundamental, que
remonta a Aristóteles y atraviesa toda la historia de la filosofía, apunta a
desentrañar el sentido del ser mismo, aquello que hace que todo lo que existe
pueda ser pensado y conocido como existente. |
FECHA |
Abril 21 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
La filosofía primera |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. https://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf04143.pdf Ir
a este PDF, y entre el final de la página 148 y 149 hay un análisis lógico de
lo qué es el Ser. Por favor describa lo que no es el Ser para llegar a lo qué
si es. No debe escribir el apartado,
sino hacer una lectura en la cual usted resuma lo que Platón plantea es el
ser a través de la negación de lo que no es el Ser.
|
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
En
parejas leer y explicar a la luz de lo trabajado en clase, darle sentido a
este párrafo. Los filósofos han sentido la necesidad de
preguntar por el ente o el ser en cuanto ser porque buscan comprender la raíz
más profunda de la realidad. No se conforman con saber qué son las
cosas, sino que quieren entender por qué son, cómo es posible
que sean, y qué significa que algo sea. Esta pregunta fundamental, que
remonta a Aristóteles y atraviesa toda la historia de la filosofía, apunta a
desentrañar el sentido del ser mismo, aquello que hace que todo lo que existe
pueda ser pensado y conocido como existente. |
FECHA |
Abril 7 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
La filosofía primera |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Socializar taller anterior, y colocar
nota con relación al párrafo escrito 2. Escriba Cómo planteaban Martin
Heidegger y San Agustín el Ser y Explique por qué desde la cotidianidad no es
posible pensarlo de ese modo. 3. Lee la definición que tiene
Aristóteles sobre el ente, y conéctalo con la frase que nos presenta la
uproco en la página ( ). 4. https://www.filosofia.org/cla/pla/img/azf04143.pdf Ir
a este PDF, y entre el final de la página 148 y 149 hay un análisis lógico de
lo qué es el Ser. Por favor describa lo que no es el Ser para llegar a lo qué
si es. No debe escribir el apartado,
sino hacer una lectura en la cual usted resuma lo que Platón plantea es el
ser a través de la negación de lo que no es el Ser. |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
EL 21 DE ABRIL HAGO EVALUACIÓN ESCRITA SOBRE LAS TEMATICAS QUE HEMOS TRABAJADO |
FECHA |
Marzo 31 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
La filosofía primera |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1.Lee el estándar y anticipa sobre qué
se ocuparon los primeros filósofos 2. ¿Por qué crees tu se orientó su
búsqueda hacia allí? 3. ¿De qué se ocupa el Ser, según
Aristóteles y qué características tiene esa ciencia, y por que es puramente
especulativa y contemplativa 4. ¿Qué diferencia hay entre el Ente en
general el ente en cuanto ente, y el ente particular? |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
TAREA PARA LA PRÓXIMA CLASE. ESCRIBIR UN PÁRRAFO EN EL QUE
USTED DESPUES DE LEER TODA ESTA INFORMACIÓN, RESPONDA PORQUE LOS PRIMEROS
FILOSOSFOS ENTRE ELLOS: ARISTÓTELES, SE PREOCUPO POR PLANTEAR LA EXITENCIA
DEL ENTE, Y LA ONTOLOGÍA |
2025
FECHA |
Marzo 17 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
BIMESTRALES |
||
LOGRO:
|
|||
Entender
el origen del postulado filosófico: Pienso, luego existo |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Bimestrales ingles y sociales |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Marzo 10 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
Siento, luego podríamos |
||
LOGRO:
|
|||
Entender
el origen del postulado filosófico: Pienso, luego existo |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Revisar las
siguientes preguntas que quedaron pendientes de la clase anterior, y son
preparatorias del bimestral 2..
Investigar qué sentido tiene el postulado de Descartes: “Pienso luego existo”
Describir que fin tenía tal postulado y por qué el mensaje de la lectura es
totalmente opuesto a dicho postulado 3.
Escribe un párrafo en el que destaques cómo estas dos formas de ver la
realidad aun siendo opuestas, sirven para explicar el tránsito y movilidad de
la naturaleza humana. |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Marzo 3 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
|
TEMA: |
Siento, luego podríamos |
|||
LOGRO:
|
||||
Entender
el origen del postulado filosófico: Pienso, luego existo |
||||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
||||
1.
Lee el documento y responde en tu cuaderno cada una de las preguntas
propuestas en el taller. 2.
Investigar que sentido tiene el postulado de Descartes: “Pienso luego existo”
Describir que fin tenia tal postulado y por qué el mensaje de la lectura es
totalmente opuesto a dicho postulado
|
||||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
||||
|
FECHA |
Febrero 24 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
El Borgias y el caliz envenenado |
||
LOGRO:
|
|||
Introducción
a los conceptos generales de la modernidad |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Revisión de ideas extraidas del
video. Notas extraídas sobre el medio
evo. 2. Por parejas argumentar : Leer el siguiente enunciado de
un representante de la Edad Media, “Allí donde están los verdaderos goces
celestiales, allí deben estar siempre los deseos de nuestro corazón” San
Anselmo. Explica cómo y por qué el postulado de
San Anselmo puede verse tan contrariado con la trama de la película: Los
Borgia |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Febrero 17 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
The borgias y el caliz envenenado |
||
LOGRO:
|
|||
Introducción
a los conceptos generales de la modernidad |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1 Primer acuerdo: “Se impecable con tus
palabras”: https://www.youtube.com/watch?v=r8R1e_VvbXw En equipos de a 4: 1. Conecte “Se
impecable con tus palabras” Con lo que ves en el video. 2. Por qué en la
actualidad la sociedad le es tan fácil
magnificar personas con características a las que aparecen en éste. Observar la película. The Borgias el caliz envenenado 2. Tomar nota de la película 3. En casa investigar características de la
época medieval, el papel de la iglesia de los nobles, contexto histórico y
traer todos esos elementos para la próxima clase que se evaluará por parejas
las dos actividades a través de una pregunta argumentativa. (Notas a
sacar: 1. Notas del video, notas traídas sobre el medio evo, notas sobre la
socialización individual, y nota final un escrito que resolverán en parejas
ojo en total 4 notas.) |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
(Notas a sacar: 1. Notas sobre las ideas
del video, notas traídas sobre el medio evo, notas sobre la socialización
individual, y nota final un escrito que resolverán en parejas en clase. ojo en total 4 notas.) |
FECHA |
Febrero 10 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
La modernidad |
||
LOGRO:
|
|||
Introducción
a los conceptos generales de la modernidad |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Lectura “abre bocas” para reflexionar: habilidades blandas. Los 4 acuerdos 2. https://www.tiktok.com/@luigigotv/video/7451701010554244358?_r=1&_t=ZS-8tG4Q2lUhXT Luego de ver el video Contesta: Existen en
realidad los buenos y los malos? https://www.facebook.com/juliolondonojimeno/videos/10154632740124029 Qué crees que está bien o mal según el
mensaje del video. 3. Socialización del taller de la clase
anterior sobre el video propuesto y leer la pregunta que se dejó planteada.
(Se escucho a todos los estudiantes y se tomó nota de la tarea de clase
anterior sobre esfericidad) |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Febrero 3 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
La modernidad |
||
LOGRO:
|
|||
Introducción
a los conceptos generales de la modernidad |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Lectura “abre bocas” para reflexionar: habilidades blandas. Los 4 acuerdos 2. https://www.youtube.com/watch?v=Dcqu9CGmAAw Luego de observar los primeros 4 minutos
del video responde: Por qué la esfericidad de la tierra y la
perdida de rutas de navegación entre Europa
y Asia fueron cimientos para la modernidad |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
2. https://www.youtube.com/watch?v=Dcqu9CGmAAw Luego de observar los primeros 4 minutos
del video responde: Por qué la esfericidad de la tierra y la
perdida de rutas de navegación entre Europa
y Asia fueron cimientos para la modernidad (Entregar en una hoja aparte) |
FECHA |
Ener 27 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 10 |
TEMA: |
INTERPRETACIÓN DEL CONTEXTO |
||
LOGRO:
|
|||
DESCUBRIR
CONCEPTOS CLAVES |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Formar equipos de 5 2. Usando las catorce letras formar una
sola palabra 3. En el cuaderno a partir de la
actividad realizada explicar en un párrafo no menos de 10 renglones por que
nos cuesta tanto seguir instrucciones, o porqué muchas veces no nos es fácil
la comunicación con los otros. 4
https://www.youtube.com/watch?v=FxQ_6zeg54I Mirar el cortometraje premiado
por su fotografía. Escribe un texto de no mas de una
página en el que conectes el mensaje del mismo con el concepto de fotografía Variable: La emocionalidad del personaje principal
conecto con el mensaje que pretendía presentar el corto.? |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
1.
Quedo pendiente escrito sobre el cortometraje como
tarea para próxima semana. |
Comentarios
Publicar un comentario