FILOSOFIA 11
ONCE
FILOSOFIA
SEGUNDO PERIODO
FECHA |
Marzo 31 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
La filosofía primera |
||
LOGRO:
|
|||
Describir
cómo los filósofos construyeron la idea del ser |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1.Lee el estándar y anticipa sobre qué
se ocuparon los primeros filósofos 2. ¿Por qué crees tu se orientó su búsqueda
hacia allí? 3. ¿De qué se ocupa el Ser, según Aristóteles
y qué características tiene esa ciencia, y por que es puramente especulativa
y contemplativa 4. ¿Qué diferencia hay entre el Ente en
general el ente en cuanto ente, y el ente particular? |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
TAREA PARA LA PRÓXIMA CLASE. ESCRIBIR UN PÁRRAFO EN EL QUE
USTED DESPUES DE LEER TODA ESTA INFORMACIÓN, RESPONDA PORQUE LOS PRIMEROS
FILOSOSFOS ENTRE ELLOS: ARISTÓTELES, SE PREOCUPO POR PLANTEAR LA EXITENCIA DEL
ENTE, Y LA ONTOLOGÍA |
2025
FECHA |
Marzo 17 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
BIMESTRALES |
||
LOGRO:
|
|||
Decantar
conceptos |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Bimestrales ingles y sociales |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Marzo 10 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
Critica de la razón pura |
||
LOGRO:
|
|||
Decantar
conceptos |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. En parejas resolver en un ensayo de 1
página las preguntas las afirmaciones propuestas en la clase anterior. “ Todos los hombres poseen conceptos
universales que permiten construir (ciencia) los cuales van a prevalecer por
encima de la época y personas” “Dios, la religión y las creencias no
pueden ser demostradas bajo los parámetros anteriores” Esta es la nota que definirá quienes van
para Bimestral. |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Febrero 24 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
Critica de la razón pura |
||
LOGRO:
|
|||
Conectar
el racionalismo y empirismo como elementos básicos de la filosofía Kantiana |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. En equipos en mesa redonda sustentar
cada una de las afirmaciones propuestas en la clase anterior: Empirismo (Hume) y Racionalismo (Kant)
Son dos teorías que buscaron en su momento explicar cómo se da la ciencia y
el conocimiento en el hombre: “Todos los hombres poseen conceptos
universales que permiten construir (ciencia) los cuales van a prevalecer
por encima de la época y las personas. “Dios, la religión y las creencias no
pueden ser demostradas bajo los parámetros anteriores”
|
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
(QUEDO LA ACTIVIDAD DEL 24 DE FEBRERO APLAZADA POR SIMULACRO PRE
ICFES) REPASAR
TODO LO TRABAJADO LA CLASE ANTERIOR Y EN ESTA PARA EN LA PRÓXIMA CLASE HABRÁ
UNA EVALUACIÓN TIPO ENSAYO. |
FECHA |
Febrero 17 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
Filosofía de Kant |
||
LOGRO:
|
|||
Conectar
el racionalismo y empirismo como elementos básicos de la filosofía Kantiana |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
Primer acuerdo: Se impecable con tus
palabras: https://www.youtube.com/watch?v=r8R1e_VvbXw
En equipos de a 4: 1. Conecte “Se
impecable con tus palabras” Con lo que ves en el video. 2. Por que en la
actualidad la sociedad le es tan fácil
magnificar personas con características tales a las del video. 2. Ver el siguiente video y sustente Critica de Razón Pura de Kant Empirismo(Hume)
y Racionalismo( Kant) Son dos teoría que buscaron en su momento explicar cómo
se da la ciencia y el conocimiento en el hombre: “Todos los hombres poseen conceptos universales
que permiten construir conceptos (ciencia) que van a prevalecer por encima
de la época y las personas. Dios, la religión y las creencias no
pueden ser demostradas bajo los parámetros anteriores En equipos de a cuatro preparar esta
temática para una mesa redonda que se desarrollará la próxima semana. Habrán 4 notas: 1. EL trabajo de
comprensión de la información del video.
2. La sustentación y la explicación de lo planteado anteriormente como
guía de comprensión del tema central de la teoría de la crítica de la razón
pura de Kant 3. Preguntas que cada
equipo debe traer para formularle a los equipos contrincantes. |
|||
· |
FECHA |
Febrero 10 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
Introducción al pensamiento Kantiano |
||
LOGRO:
|
|||
Acercarnos
a la construcción del pensamiento puramente racional |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Liberate de la herencia emocional. Video. Luego de ver el video Contesta: Crees
que existen los buenos y los malos? https://www.facebook.com/juliolondonojimeno/videos/10154632740124029 Qué crees que está bien o mal según el
mensaje del video. 3. Revisar los tres planteamientos con
relación al video planteado y el taller de la página 114 y 115. NOTA: Los chicos estuvieron super dispersos esperando la entrega de la chaqueta. Voy a construir con relación al video y la lectura un taller mucho más profundo que permita mayor comprensión para próxima clase. |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
|
FECHA |
Febrero 3 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
|
TEMA: |
Introducción al pensamiento Kantiano |
|||
LOGRO:
|
||||
Acercarnos
a la construcción del pensamiento puramente racional |
||||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
||||
1. Lectura “abre bocas” para reflexionar: habilidades blandas. Los 4 acuerdos 2. https://www.youtube.com/watch?v=hGhV64X5NVM En el anterior link podrás encontrar un
abrebocas acerca de la estructura del pensamiento Kantiano, los autores que
influyeron en él y los tres temas fundamentales de su pensamiento: las tres
preguntas centrales que resuelve. 3. Lectura de los ensayos escritos por los
estudiantes |
||||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
||||
Homework: 2. https://www.youtube.com/watch?v=hGhV64X5NVM En el anterior link podrás encontrar un
abrebocas acerca de la estructura del pensamiento Kantiano, los autores que
influyeron en él y los tres temas fundamentales de su pensamiento: las tres
preguntas centrales que resuelve.
|
FECHA |
Ener 27 |
· MATERIA Y GRUPO |
FILOSOFIA 11 |
TEMA: |
INTERPRETACIÓN DEL CONTEXTO |
||
LOGRO:
|
|||
DESCUBRIR
CONCEPTOS CLAVES |
|||
· DESARROLLO DE LA
CLASE: |
|||
1. Formar equipos de 5 2. Usando las catorce letras formar una
sola palabra 3. En el cuaderno a partir de la
actividad realizada explicar en un párrafo no menos de 10 renglones por que
nos cuesta tanto seguir instrucciones, o porqué muchas veces no nos es fácil
la comunicación con los otros. 4
https://www.youtube.com/watch?v=FxQ_6zeg54I Mirar el cortometraje premiado
por su fotografía. Escribe un texto de no mas de una
página en el que conectes el mensaje del mismo con el concepto de fotografía Variable: La emocionalidad del personaje principal
conecto con el mensaje que pretendía presentar el corto.? |
|||
· ACTIVIDADES PARA LA CASA: |
|||
1.
Quedo pendiente para próxima clase escrito
sobre el cortometraje |
Comentarios
Publicar un comentario